Propuesta de diseño de una ampliación de la red colectora del Asentamiento Humano Armando Villanueva. 26 de octubre-Piura. 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene un diseño no experimental siendo una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo; por lo que para llegar alcanzar los objetivos planteados se hizo estudio de trabajos existentes relacionados a la presente investigación. Se tiene como objetivo principal Proponer el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcantarillado Saneamiento Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene un diseño no experimental siendo una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo; por lo que para llegar alcanzar los objetivos planteados se hizo estudio de trabajos existentes relacionados a la presente investigación. Se tiene como objetivo principal Proponer el diseño de la ampliación de la red colectora del asentamiento humano Armando Villanueva. 26 de octubre – Piura. 2021, para lo cual se pretende hacer empleo del programa AutoCAD que permitirá lograr determinar el diseño correspondiente a la red colectora, para ello se tomará como población y muestra todas las casas del asentamiento humano Armando Villanueva que vienen a ser 287. Así mismo para ello primero se determinó la cantidad de viviendas o casas que van a gozar de este beneficio; además, se pretende realizar estudio de mecánicos para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo en estudio, y de igual manera llegar a conocer el relieve del terreno para obtener las pendientes, ya que todo ello es indispensable para proceder a realizar el cálculo matemático que permitirá realizar el diseño de la red colectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).