Capacitación del capital humano y desempeño laboral de los empleados del Ministerio de Cultura - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Capacitación del capital humano y el desempeño laboral de los empleados del Ministerio de Cultura, Lima - 2016, cuyo objetivo general fue precisar la relación que existe entre la capacitación y conocimiento del presupuesto y el desempeño laboral de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Castillo, Dante Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Conocimiento
Presupuesto
Programación
Desempeño Laboral
Liderazgo
Motivación Para el Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Capacitación del capital humano y el desempeño laboral de los empleados del Ministerio de Cultura, Lima - 2016, cuyo objetivo general fue precisar la relación que existe entre la capacitación y conocimiento del presupuesto y el desempeño laboral de los empleados del ministerio de cultura, Lima - 2016. El marco metodológico contiene dos variables, la primera capacitación y conocimiento del presupuesto, con sus dimensiones programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación; la segunda variable desempeño laboral con sus dimensiones liderazgo, motivación para el desempeño, establecimiento de metas, trabajo en equipo y comunicación. El tipo de estudio fue básico, se aplicó el método científico ya que siguieron una serie de pasos, técnicas y procedimientos para resolver el problema mediante la verificación de la hipótesis; la investigación fue de tipo sustantiva de nivel descriptivo; y su enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 61 administrativos del Ministerio de Cultura, para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta, con un cuestionario de 25 ítems por cada variable. Mediante juicio de expertos se realizó la validez y la confiabilidad de los instrumentos aplicados se llevó a cabo mediante la prueba de Alfa de Cronbach, con una muestra de piloto de 61 encuestados que arrojo 0,859 y 0,814, considerándose fuertemente confiable. Para el tratamiento estadístico los resultados de la prueba de Spearman, en el cual el valor del coeficiente de correlación es (r = 0.853) lo que muestra una correlación positiva alta, asimismo, el valor de P = 0,001 resulta menor al de P = 0,05 por lo que la relación es significativa al 95% y se rechaza la hipótesis nula (Ho), llegando a la conclusión que existe relación significativa entre la capacitación y conocimiento del presupuesto y el desempeño laboral de los empleados del Ministerio de Cultura, Lima, 2016, por lo que: a mayor conocimiento de una materia (presupuesto) se observara un mejor desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).