Incidencia de la reforma del Estado en la modernización de la gestión pública en una entidad pública, Huancayo - Junín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada, determinó como objetivo la incidencia de la Reforma del Estado en la Modernización de la Gestión Pública en una entidad pública de Huancayo, Junín. La tesis siguió un tipo de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fue recopilar información y analizarlos estadísticamente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Dueñas, Jhon Brandon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma del estado
Presupuesto por resultados
Sistemas de información
Políticas públicas
Modernización de la gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada, determinó como objetivo la incidencia de la Reforma del Estado en la Modernización de la Gestión Pública en una entidad pública de Huancayo, Junín. La tesis siguió un tipo de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo fue recopilar información y analizarlos estadísticamente para mostrar las relaciones entre las variables, de modo que puedan comprobarse las hipótesis formuladas. La investigación fue de nivel correlacional con un diseño de investigación no experimental. La muestra de investigación fue de 183 servidores públicos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con la aplicación de 02 cuestionarios con el tipo de escala de Likert, y 37 ítems de ambas variables, se desarrolló un análisis estadístico e inferencial. De los resultados obtenidos el 80.3% manifiestan que la RE es regular y con un porcentaje de 78.1% dan a conocer que la MGP es regular. Donde la significancia bilateral es <0.05, por lo cual la hipótesis nula queda descartada, es así que la hipótesis alterna es aceptada y afirma que existe una correlación entre RE y la MGP, así mismo se usó el estadígrafo de rho de Spearman que evidenció la correlación con resultado igual a 0.449, esto indica que existe una correlación positiva moderada entre la variable 1 y 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).