La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño

Descripción del Articulo

El régimen de visitas va establecer la frecuencia y el modo en que los padres que no ejerzan la tenencia, visiten a sus hijos menores de edad siempre en función del interés superior del menor. La problemática que se aborda en esta investigación está referida básicamente a determinar de qué manera la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Fulgencio, Lucero Eliany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28415
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Régimen de Visitas
Interpretación
Interés superior del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_a42f89c21054cde6382209e65ed773da
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28415
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Leon Reinaltt, Luis AlbertoAlayo Fulgencio, Lucero Eliany2019-03-01T22:32:08Z2019-03-01T22:32:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/28415El régimen de visitas va establecer la frecuencia y el modo en que los padres que no ejerzan la tenencia, visiten a sus hijos menores de edad siempre en función del interés superior del menor. La problemática que se aborda en esta investigación está referida básicamente a determinar de qué manera la aplicación del artículo 88del código de los niños y adolescentes afecta el principio del interés superior del niño, de ser el caso evaluar una posible modificación de esta norma o en todo caso darle la correcta interpretación en base a casaciones que toman en cuenta tratados internacionales. Para lo cual hemos arribado a la siguiente hipótesis: Sí, se vulnera el Principio del Interés Superior del Niño al exigir el cumplimiento de la obligación alimentaria para demandar régimen de visitas ya que al impedirse al deudor alimentario poder visitar su hijo, se le está restringiendo derechos fundamentales del menor y también del obligado alimentista, que buscan mantener una relación directa afectiva para con sus hijos, toda vez que existen otros mecanismos igualmente eficaces para exigir el cumplimiento del pago de alimentos. Siendo nuestros objetivos, los siguientes: a) Analizar qué efectos psicológicos y sociales presenta un niño y adolescente alno poder relacionarse con su padre o madre que no convive con él .b) Determinar el grado de afectación emocional del obligado al no poder ver a su menor hijo. c) Determinar si la medida del artículo 88 supera el test de proporcionalidad. d) Realizar entrevistas a especialistas en derecho de Familia dirigidas a obtener su criterio acerca del tema planeado. Lo que permitirá encontrarle los mayores niveles de contraste a la hipótesis anteriormente citada.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRégimen de VisitasInterpretaciónInterés superior del Niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlayo_FLE.pdfAlayo_FLE.pdfapplication/pdf1079276https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/1/Alayo_FLE.pdff52dc52388c10930cadf7d6b547dec42MD51Alayo_FLE-SD.pdfAlayo_FLE-SD.pdfapplication/pdf1335685https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/2/Alayo_FLE-SD.pdfb76bf945c67f075797dcb01e0d68f2a6MD52TEXTAlayo_FLE.pdf.txtAlayo_FLE.pdf.txtExtracted texttext/plain107028https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/3/Alayo_FLE.pdf.txtc190b34d3320530f8abeb2f1c2c45c75MD53Alayo_FLE-SD.pdf.txtAlayo_FLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/5/Alayo_FLE-SD.pdf.txt2d5150f6f414353ae52c777a38552569MD55THUMBNAILAlayo_FLE.pdf.jpgAlayo_FLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/4/Alayo_FLE.pdf.jpg57246f4131fafa9c0ef5593ad9abbec9MD54Alayo_FLE-SD.pdf.jpgAlayo_FLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/6/Alayo_FLE-SD.pdf.jpg57246f4131fafa9c0ef5593ad9abbec9MD5620.500.12692/28415oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/284152023-06-19 15:52:26.402Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
title La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
spellingShingle La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
Alayo Fulgencio, Lucero Eliany
Régimen de Visitas
Interpretación
Interés superior del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
title_full La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
title_fullStr La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
title_full_unstemmed La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
title_sort La Restricción del Régimen de Visitas para el Deudor Alimentario frente al Principio del Interés Superior del Niño
author Alayo Fulgencio, Lucero Eliany
author_facet Alayo Fulgencio, Lucero Eliany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leon Reinaltt, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alayo Fulgencio, Lucero Eliany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen de Visitas
Interpretación
Interés superior del Niño
topic Régimen de Visitas
Interpretación
Interés superior del Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El régimen de visitas va establecer la frecuencia y el modo en que los padres que no ejerzan la tenencia, visiten a sus hijos menores de edad siempre en función del interés superior del menor. La problemática que se aborda en esta investigación está referida básicamente a determinar de qué manera la aplicación del artículo 88del código de los niños y adolescentes afecta el principio del interés superior del niño, de ser el caso evaluar una posible modificación de esta norma o en todo caso darle la correcta interpretación en base a casaciones que toman en cuenta tratados internacionales. Para lo cual hemos arribado a la siguiente hipótesis: Sí, se vulnera el Principio del Interés Superior del Niño al exigir el cumplimiento de la obligación alimentaria para demandar régimen de visitas ya que al impedirse al deudor alimentario poder visitar su hijo, se le está restringiendo derechos fundamentales del menor y también del obligado alimentista, que buscan mantener una relación directa afectiva para con sus hijos, toda vez que existen otros mecanismos igualmente eficaces para exigir el cumplimiento del pago de alimentos. Siendo nuestros objetivos, los siguientes: a) Analizar qué efectos psicológicos y sociales presenta un niño y adolescente alno poder relacionarse con su padre o madre que no convive con él .b) Determinar el grado de afectación emocional del obligado al no poder ver a su menor hijo. c) Determinar si la medida del artículo 88 supera el test de proporcionalidad. d) Realizar entrevistas a especialistas en derecho de Familia dirigidas a obtener su criterio acerca del tema planeado. Lo que permitirá encontrarle los mayores niveles de contraste a la hipótesis anteriormente citada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-01T22:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-01T22:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/28415
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/28415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/1/Alayo_FLE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/2/Alayo_FLE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/3/Alayo_FLE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/5/Alayo_FLE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/4/Alayo_FLE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/28415/6/Alayo_FLE-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f52dc52388c10930cadf7d6b547dec42
b76bf945c67f075797dcb01e0d68f2a6
c190b34d3320530f8abeb2f1c2c45c75
2d5150f6f414353ae52c777a38552569
57246f4131fafa9c0ef5593ad9abbec9
57246f4131fafa9c0ef5593ad9abbec9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922204790226944
score 13.999189
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).