Interpretación del principio de proporcionalidad de la pena en los dictamenes acusatorios del delito de feminicidio en el distrito fiscal del Callao, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordará la problemática de la Interpretación del Principio de Proporcionalidad de la pena en los dictámenes acusatorios del delito de Feminicidio, en el Distrito Fiscal del Callao, comprobando los criterios determinantes y fundamentos para proponer una pena, si estos puntos se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Mamani, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delito de feminicidio
Violencia contra la mujer - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo abordará la problemática de la Interpretación del Principio de Proporcionalidad de la pena en los dictámenes acusatorios del delito de Feminicidio, en el Distrito Fiscal del Callao, comprobando los criterios determinantes y fundamentos para proponer una pena, si estos puntos se relacionan con una debida graduación y se valora la prueba, para sustentar con debida motivación la pena en sus dictámenes acusatorios; del análisis de la presente investigación se desprende que existe omisiones de falta de motivación para fundamentar el tipo de pena e inadecuada aplicación del art. VIII del Código Penal en sus dictámenes acusatorios. Por ello, el objetivo principal es analizar la interpretación el principio de proporcionalidad de la pena en los dictámenes acusatorios del delito de feminicidio en el Distrito Fiscal del Callao, 2016. En cuanto a la metodología, se utilizará un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y un escenario de estudio desarrollado en el distrito Fiscal del Callao. Asimismo, se aplicará un plan de análisis basada en interpretación de normas; jurisprudencia y recopilación de datos utilizándose las herramientas de entrevista y fuente documental. Los resultados se enfocarán: En el análisis de fuente documental como marco normativo, jurisprudencia o doctrina; así también, análisis de las entrevistas. Esta investigación aportará criterios imprescindibles para la interpretación del principio de proporcionalidad en los dictámenes acusatorios, a nivel práctico, permitirá que los interesados tengan un mejor entendimiento del tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).