Competencias laborales para promover el desempeño de los trabajadores del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de Piura, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar las competencias laborales necesarias para promover el desempeño de los trabajadores del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque mixto y diseño no experimental, transeccional y descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Castillo, Gabriela Denisse, Rivera Naucar, Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63326
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias profesionales
Trabajadores - Formación Profesional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar las competencias laborales necesarias para promover el desempeño de los trabajadores del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque mixto y diseño no experimental, transeccional y descriptivo. Se aplicaron como instrumentos de investigación el cuestionario y la guía de entrevista. El grupo de estudio estuvo conformado por una muestra censal de 40 trabajadores. Se determinó que la responsabilidad en las diferentes actividades laborales es una cualidad que prevalece en la organización. El personal se esfuerza por cumplir con los compromisos de sus acciones, sin embargo, el estado de ánimo para ejecutarlas no es el adecuado; en consecuencia, muchas metas institucionales no son tomadas como propias. Se concluye que las competencias laborales para promover el desempeño de los trabajadores se aplican en un nivel intermedio, sin embargo, la organización cuenta con el potencial para fortalecer sus recursos físicos y humanos. En consecuencia, el desempeño actual de los trabajadores, que de igual manera se ubica en grado regular, es decir, se puede mejorar con el objetivo de cumplir las metas establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).