Gestión de inventarios para reducir los costos logísticos en la empresa Hemigsa Distribuidor S.A.C 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Gestión de inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Hemigsa Distribuidor S.A.C.” tiene como objetivo implementar la gestión de inventarios para reducir los costos logísticos, para lo cual se desarrolló una investigación aplicada con diseño pre experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Costos logísticos Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Gestión de inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Hemigsa Distribuidor S.A.C.” tiene como objetivo implementar la gestión de inventarios para reducir los costos logísticos, para lo cual se desarrolló una investigación aplicada con diseño pre experimental donde como población se tuvo los artículos que forman parte de la empresa y la muestra estuvo conformada por los costos logísticos que la empresa presentó en los primeros dos trimestres del año 2022. Las técnicas utilizadas para esta presente investigación fue la revisión de bases de datos brindadas por la empresa, la recolección de datos y la observación directa. Luego se diseñó un modelo de gestión de inventarios y se aplicó mediante la asignación de códigos con la ayuda de Excel y el software CE Inventario. Adicionalmente, se llegó a identificar los costos logísticos de los dos trimestres evaluados donde como resultado final se puede llegar a mencionar que el sistema de gestión de inventarios si logra reducir los costos logísticos donde los costos de pretest en un inicio fueron de 199,381.84 y los costos de post test fue de 138,235.52 y de tal modo se puede mencionar que existe un ahorro significativo de 65,121.32. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).