Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar como la gestión de inventario tiene incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. Yungay 2017, con el motivo de minimizar el problema que causa, puesto en que la empresa presenta un desconocimiento gener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55458 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_a35ff6faf425d309c8032d98ec9b63c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55458 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
title |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
spellingShingle |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 Caballero Villanueva, Fabiola Karmin Gestión de inventarios Rentabilidad Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
title_full |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
title_fullStr |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
title_sort |
Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017 |
author |
Caballero Villanueva, Fabiola Karmin |
author_facet |
Caballero Villanueva, Fabiola Karmin Mendoza Arteaga, Adriana Shina |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Arteaga, Adriana Shina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moore Torres, Rosa Karol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Villanueva, Fabiola Karmin Mendoza Arteaga, Adriana Shina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Rentabilidad Tiempo |
topic |
Gestión de inventarios Rentabilidad Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar como la gestión de inventario tiene incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. Yungay 2017, con el motivo de minimizar el problema que causa, puesto en que la empresa presenta un desconocimiento general tanto del gerente y el encargado del almacén que maneja todo el inventario ya sea las cantidades, el control de las entradas y salidas, entre otras partes fundamentales que determinan con exactitud cuál es el movimiento de los inventarios, por ello carece la demanda exacta y por ende el desconocimiento de los ingresos que adquiere la empresa. El diseño que se realizó en la investigación fue no experimental – transversal – explorativa, porque las variables estudiadas no se manipularon y se mantuvieron en su naturaleza, también se realizó en un tiempo determinado para así conocer la relación que tiene la variable dependiente con la variable independiente, el estudio efectuado estuvo interpretado por la información financiera y siendo muestra de la rentabilidad la empresa Grupo B&T S.R.L, con el objetivo de tener conocimiento sobre la gestión de sus inventarios. Ejecutando en el estudio análisis documental, recolección de datos mediante el cuestionario de entrevista, asimismo se procesó la información en el programa Excel, mediante la matriz de instrumentalización, analizando e interpretando la información que se obtuvo. Finalmente los resultados de la investigación nos permitieron fijar una incidencia directa de las variables y concluyó que realizar una adecuada gestión de los inventarios, consigue mejorar los procesos de adquisición, registro y utilización de los materiales y generalmente la rentabilidad de la empresa incide de forma directa en el crecimiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-24T21:33:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-24T21:33:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55458 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55458 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/1/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/2/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/3/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/5/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/4/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/6/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
954146e6046dffafb85a9f6822791f21 500e50dd7751412a799cf5045ff17bf2 69726cfca3b204be37e6487dae1b8927 e2d6a350ee316acfa4ac291bb4bfe6a2 cefac769bf2028a9f616760d5b8f42ce cefac769bf2028a9f616760d5b8f42ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921503170199552 |
spelling |
Moore Torres, Rosa KarolCaballero Villanueva, Fabiola KarminMendoza Arteaga, Adriana Shina2021-03-24T21:33:20Z2021-03-24T21:33:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/55458El presente proyecto de investigación tiene como objetivo demostrar como la gestión de inventario tiene incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. Yungay 2017, con el motivo de minimizar el problema que causa, puesto en que la empresa presenta un desconocimiento general tanto del gerente y el encargado del almacén que maneja todo el inventario ya sea las cantidades, el control de las entradas y salidas, entre otras partes fundamentales que determinan con exactitud cuál es el movimiento de los inventarios, por ello carece la demanda exacta y por ende el desconocimiento de los ingresos que adquiere la empresa. El diseño que se realizó en la investigación fue no experimental – transversal – explorativa, porque las variables estudiadas no se manipularon y se mantuvieron en su naturaleza, también se realizó en un tiempo determinado para así conocer la relación que tiene la variable dependiente con la variable independiente, el estudio efectuado estuvo interpretado por la información financiera y siendo muestra de la rentabilidad la empresa Grupo B&T S.R.L, con el objetivo de tener conocimiento sobre la gestión de sus inventarios. Ejecutando en el estudio análisis documental, recolección de datos mediante el cuestionario de entrevista, asimismo se procesó la información en el programa Excel, mediante la matriz de instrumentalización, analizando e interpretando la información que se obtuvo. Finalmente los resultados de la investigación nos permitieron fijar una incidencia directa de las variables y concluyó que realizar una adecuada gestión de los inventarios, consigue mejorar los procesos de adquisición, registro y utilización de los materiales y generalmente la rentabilidad de la empresa incide de forma directa en el crecimiento.Trabajo de investigaciónHuarazEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosRentabilidadTiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa ferretera Grupo B&T S.R.L. – Yungay, período 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Contabilidad31680729https://orcid.org/0000-0002-7608-93777034536771507096411026Moore Torres, Rosa Karolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdfB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdfapplication/pdf1424764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/1/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf954146e6046dffafb85a9f6822791f21MD51B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdfB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdfapplication/pdf1427045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/2/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf500e50dd7751412a799cf5045ff17bf2MD52TEXTB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.txtB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.txtExtracted texttext/plain74169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/3/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.txt69726cfca3b204be37e6487dae1b8927MD53B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.txtB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/5/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.txte2d6a350ee316acfa4ac291bb4bfe6a2MD55THUMBNAILB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.jpgB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/4/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS.pdf.jpgcefac769bf2028a9f616760d5b8f42ceMD54B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.jpgB_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55458/6/B_Caballero_VFK-Mendoza_AAS-SD.pdf.jpgcefac769bf2028a9f616760d5b8f42ceMD5620.500.12692/55458oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/554582023-06-21 18:50:15.09Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.871711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).