Nivel de felicidad en adultos mayores del asilo de Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados – Callao Cercado 2020
Descripción del Articulo
La felicidad es considerada como un bienestar biopsicosocial, una meta para la vida que busca analizar los objetos anhelados que ayudan a alcanzar la felicidad en cada persona ya sea de manera temporal o permanente. Algo sumamente importante en la etapa adulta, debido a que en esta etapa muchos de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asilos de ancianos Emociones en ancianos Felicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La felicidad es considerada como un bienestar biopsicosocial, una meta para la vida que busca analizar los objetos anhelados que ayudan a alcanzar la felicidad en cada persona ya sea de manera temporal o permanente. Algo sumamente importante en la etapa adulta, debido a que en esta etapa muchos de ellos suelen pasar por diversos cambios emocionales ya sea por patologías e incluso pérdidas de seres queridos. La causa principal del presente estudio, que tiene como objetivo principal determinar el nivel de felicidad de los adultos mayores del asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados – Callao Cercado 2020. Con un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental, alcance descriptivo y de corte transversal. Con una población de 65 adultos mayores que vivían en el asilo, quienes respondieron una encuesta denominada La Escala de la Felicidad de Lima de manera presencial y virtual a consecuencia del COVID - 19. Los resultados, demostraron que el 76.92% presentan felicidad media y el 23.08% felicidad alta, donde predomina el sexo masculino con 55.40% y el sexo femenino con 44.60%. En conclusión, se evidenció resultados favorables en la mayoría de encuestados al igual que en las cuatro dimensiones, donde uno de los factores podría ser a que se encuentran dentro de una institución donde realizan actividades donde interactúan con otras personas, reciben los cuidados necesarios y el trato que se le brinda hacen que su estadía sea óptima y con ello sus niveles de felicidad aumenten. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).