Turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle del distrito de Cieneguilla 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis lleva por título, Turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle del distrito de Cieneguilla 2022, tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo del turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle del distrito de Cieneguilla 2022. La metodología utilizada fue de enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Aspecto económico Aspecto sociocultural Aspecto ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis lleva por título, Turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle del distrito de Cieneguilla 2022, tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo del turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle del distrito de Cieneguilla 2022. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. El tamaño de la muestra de la población es de 132 pobladores de la comunidad y se utilizó como instrumento de recolección de datos, el cuestionario que está conformado por 14 ítems. A través de este se pudo obtener los resultados con la finalidad de entender el nivel de desarrollo del turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle. En conclusión, se determinó que el nivel de desarrollo del turismo sostenible en el sitio arqueológico de Molle está en un nivel alto de 33,33%, lo cual nos indica que el turismo sostenible implementado dentro del atractivo no se encuentra totalmente desarrollado, sin embargo, esto también nos ayuda a comprender la necesidad de implementar estrategias para que el turismo sostenible se pueda desarrollar de forma más efectiva dentro del atractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).