Mejora en el sistema de gestión de almacenes para disminuir el tiempo de picking en la empresa TAI LOY S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo aplicar una mejora en el sistema de gestión de almacenes, con la finalidad de disminuir el tiempo de picking en la empresa Tai Loy S.A. considerándose un diseño pre-experimental con pre y post test, con una muestra conformada por los tiempos de picking tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minaya Velasquez, Jaime Javier, Uchpa Valqui, Gian Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Almacén
Tiempos
Picking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo aplicar una mejora en el sistema de gestión de almacenes, con la finalidad de disminuir el tiempo de picking en la empresa Tai Loy S.A. considerándose un diseño pre-experimental con pre y post test, con una muestra conformada por los tiempos de picking tomados en el almacén. Se utilizó como instrumentos una guía de análisis documental en donde se observaron datos de suma importancia para la redacción de la investigación, así como un cuestionario de diagnóstico de procesos. Así también, en cuanto a los indicadores de gestión de almacenes que fueron utilizados los que están relacionados a los procesos de recepción, almacenamiento y despacho; calculando un porcentaje de no conformidades en inspección de 4.46%, al igual que una confiabilidad de inventario de 99.73%. De la misma forma, se aplicaron los indicadores para almacenamiento, en los cuales se obtuvieron: 47.75% en capacidad de almacén, 2.33 en rotación de inventarios y un 0.28% en porcentaje de antigüedad; para finalmente, culminar con el picking en donde se calculó un índice de 18.07% en errores de órdenes despachadas y 81.93% en órdenes completas. El tiempo de picking establecido antes de la mejora fue de 312.7 segundos (5 minutos) y el tiempo después de la mejora fue de 180.5 segundos (3 minutos), haciendo una disminución de 132.2 segundos (2 minutos), es decir un 42.27%, estableciéndose diferencias significativas entre las medias de los tiempos actuales pre test y post test con una distribución de probabilidad T Student de 53.89.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).