El modus operandi de los captadores de mujeres en extrema pobreza y el delito de trata, Lima Norte 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad el delito de trata es un fenómeno social que transciende su problemática extendiéndose con prontitud por todas las naciones, esta conducta típica del sujeto activo es cometida por personas inescrupulosas quienes se encargan de captar, transportar, trasladar, acoger, recepcionar y re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas de trata de personas Trata de personas Delitos contra la persona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la actualidad el delito de trata es un fenómeno social que transciende su problemática extendiéndose con prontitud por todas las naciones, esta conducta típica del sujeto activo es cometida por personas inescrupulosas quienes se encargan de captar, transportar, trasladar, acoger, recepcionar y retener a mujeres con problemas emocionales y económicos, aprovechando su condición para poner en marcha su cometido. Asimismo, la presente investigación es cualitativa y avocó los métodos descriptivo, hermenéutico e inductivo, de modo tal que estudió el modus operandi que emplean los tratantes hacia las mujeres vulnerables, quienes una vez captadas son usadas para delinquir, afectando su libertad personal, emocional y su libre desarrollo en la sociedad. Seguidamente, el delito estudiado es de carácter doloso, debido a que las acciones encomendadas tienen un fin ilícito, como la explotación sexual, tráfico de drogas, trasplante ilegal de órganos, entre otros de transcendencia inhumana. Por lo que la presente investigación aporta una propuesta en la prognosis de pena a imponerse, y a modo preventivo que sensibilice a los funcionarios del Ministerio Público, brindándoles luces para que realicen una mejor investigación como titulares de la acción penal y de este modo prevenir impunidades hacia las féminas más vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).