Apropiación informal de espacios públicos y la calidad del paisaje urbano en Caquetá, San Martín de Porres, 2009 – 2023
Descripción del Articulo
El paisaje urbano está conformado por sus elementos arquitectónicos y la configuración de las actividades en los espacios públicos, que los mismos ciudadanos le dan a su propio entorno. Paisaje que se encuentra en constante transformaciones urbanas los cuales puede conllevar a un cambio drástico neg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paisaje Ocupación ilegal Espacio urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El paisaje urbano está conformado por sus elementos arquitectónicos y la configuración de las actividades en los espacios públicos, que los mismos ciudadanos le dan a su propio entorno. Paisaje que se encuentra en constante transformaciones urbanas los cuales puede conllevar a un cambio drástico negativo producto a la apropiación informal de espacios públicos. Es por ello, que esté presente trabajo tiene como objetivo principal, identificar de qué manera la apropiación informal de espacios públicos determina la calidad del paisaje urbano en Caquetá, San Martín de Porres, 2009 – 2023. La metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo longitudinal, porque abarca un periodo de 14 años, con un diseño fenomenológico de tipo básico. En conclusión, la investigación subraya las significativas consecuencias de la apropiación informal de espacios públicos cuya afectación abarca diversos aspectos, desde la calidad visual hasta la accesibilidad, la contaminación ambiental y el estado de elementos arquitectónicos y naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).