Incidencia del cambio climático en la sobrevivencia de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) simulando el factor temperatura en el suelo mediante radiación infrarroja, Lima Perú, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del Cambio Climático en la sobrevivencia de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) simulando el factor temperatura en el suelo mediante radiación infrarroja. Las Lombrices fueron sometidas a altas te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Prudencio, Betsy Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eisenia Foetida
Temperatura
Infrarrojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del Cambio Climático en la sobrevivencia de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) simulando el factor temperatura en el suelo mediante radiación infrarroja. Las Lombrices fueron sometidas a altas temperaturas de suelo (40°C y 45°C), se desarrolló en una caja acrílica de 50x50x40 con un foco infrarrojo, una termocupla que medirá la temperatura de suelo, un termorregulador y dimmer que se encargara de regular y manipular la intensidad de luz. Los tratamientos utilizados fueron: To= Lombrices a temperatura ambiente T1= Lombrices a 40°C de Suelo T2 = Lombrices a 45°C de Suelo T3= Lombrices + Grass a 45°C de Suelo, con 5 repeticiones cada una. Se utilizó para el análisis de datos los programas de Microsoft Excel 2013 e IBM SPSS. Se determinó que la sobrevivencia de Lombrices fue significativamente afectada por las diferentes temperaturas. Se evidencio que a 40°C las lombrices sobreviven por 4 días a 45°C las lombrices alcanzan su mortandad en un día y adicionándole una cobertura vegetal (45°C) sobrevivieron por 3 días. Asimismo se determinó que las temperaturas altas en el suelo afectan sus propiedades físicas y químicas, también las características de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).