Adaptación de la escala de valores hacia el trabajo (evat) en colaboradores de un contact center. lima, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito la adaptación de la escala de valores hacia el trabajo (EVAT) en colaboradores de un contac center de Lima. La muestra estuvo constituida por 460 colaboradores de ambos sexos y sus edades oscilaban entre los 18 a 60 años. El diseño de la investigación es instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacris Juan de Dios, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptar
Valores hacia el trabajo
Contac center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito la adaptación de la escala de valores hacia el trabajo (EVAT) en colaboradores de un contac center de Lima. La muestra estuvo constituida por 460 colaboradores de ambos sexos y sus edades oscilaban entre los 18 a 60 años. El diseño de la investigación es instrumental y tipo psicométrico. Los resultados que se obtuvieron muestran que la escala diseñada es válida y confiable. Para la validación de contenido se realizó el análisis V de Aiken .80. Se obtuvo un KMO de .875. Se hallo mediante el AFC los índice de ajuste (X 2 =183; RMSEA=0.05; GFI=0.95; NFI=0.90; TLI=0.92; CFI=0.94; X2/gl=2.61; SRMR=0.04; AGFI=0.92). Por último se realizaron los baremos de la prueba y posteriormente se realizaron las interpretaciones respectivas de los niveles de la variable por cada dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).