Eficacia de la ficha de valoración de riesgo y la violencia psicológica a la mujer, Villa María del Triunfo, 2022
Descripción del Articulo
El estudio conllevó como título “Eficacia de la ficha de valoración de riesgo y la violencia psicológica a la mujer, Villa María del Triunfo, 2022”, para ello se tuvo como objetivo general, Analizar de qué manera la eficacia de la ficha de valoración de riesgo podrá evitar el incremento de casos por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Violencia Psicológica Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio conllevó como título “Eficacia de la ficha de valoración de riesgo y la violencia psicológica a la mujer, Villa María del Triunfo, 2022”, para ello se tuvo como objetivo general, Analizar de qué manera la eficacia de la ficha de valoración de riesgo podrá evitar el incremento de casos por actos de violencia psicológica, Villa María del Triunfo, 2022. Respecto a la metodología utilizada en la investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo, así mismo se tuvo un nivel descriptivo– simple, por último, el diseño que se utilizó para desarrollar la presente investigación fue la teoría fundamentada. Logrando concluir que, de acuerdo al análisis realizado sobre la eficacia de la ficha de valoración de riesgo en la prevención de casos de violencia psicológica en Villa María del Triunfo durante 2022, se ha logrado demostrar que es un instrumento de suma importancia, pues es una herramienta que desempeña un papel fundamental en la reducción de la incidencia de tales actos. Cabe mencionar que la ficha de valoración de riesgo, al proporcionar una evaluación sistemática y detallada de los factores de riesgo asociados con la violencia psicológica, permite de manera directa, que las autoridades y profesionales, puedan identificar situaciones potencialmente peligrosas con mayor precisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).