Derecho a la salud y la inclusión de personal médico bilingüe, en las comunidades nativas, provincia de Lamas, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como problema principal ¿De qué manera se garantizará el derecho a la salud con la inclusión de personal médico bilingüe, en las comunidades nativas de la provincia de Lamas, 2022? Como objetivo general se planteó: Analizar la garantía del derecho a la salu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la salud Personal médico bilingüe Comunidades nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como problema principal ¿De qué manera se garantizará el derecho a la salud con la inclusión de personal médico bilingüe, en las comunidades nativas de la provincia de Lamas, 2022? Como objetivo general se planteó: Analizar la garantía del derecho a la salud con la inclusión de personal médico bilingüe, en las comunidades nativas de la provincia de Lamas, 2022. Teniendo en cuenta del presente trabajo de investigación se consideró una metodología cualitativa y de investigación básica. Empleando como técnicas de recolección de datos, la guía de entrevista y ficha de análisis documental como instrumentos de la investigación; teniendo como resultado que, es necesario que se incluya el personal bilingüe y capacitados en la lengua originaria de estas comunidades nativas, para que, los ciudadanos no se vean limitados al momento de acceder a un centro de salud. Concluyendo que, el derecho al acceso a la salud presupone que se ve directamente involucrado con los servicios médicos que ofrece el Estado, para que las personas puedan gozar de una atención medica idónea y solucionar los problemas de salud que padecen, para garantizar su ejecución deben brindarse y contribuir la prevención, disponibilidad y retribución que brinda el Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).