Impacto del Covid 19 en la recaudación tributaria de la Municipalidad Provincial de Trujillo al 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del Covid 19 en la recaudación tributaria de la Municipalidad Provincial de Trujillo al 2021. La metodología aplicada para esta investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, además el diseño es no experimental, longitudinal-ret...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto COVID-19 (Enfermedad) Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del Covid 19 en la recaudación tributaria de la Municipalidad Provincial de Trujillo al 2021. La metodología aplicada para esta investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, además el diseño es no experimental, longitudinal-retrospectiva, y la técnica fue de Análisis Documental, la población fue la entidad pública y la muestra fue el Estado de Gestión, documento proporcionado por el área de Administración. Los resultados obtenidos más representativos evidencian que hubo variaciones respecto a los Ingresos Tributarios Netos del año 2019 al 2020, existió una reducción de un total S/. 9, 773,445.19 y aumentó para el 2021 en un total de S/. 48, 746,301.66. Con respecto a los ingresos no tributarios, se puede determinar que del año 2019 al 2020 existió una disminución total de S/. 8, 105,392.32 y del año 2020 al 2021, existió un aumento de S/. 29, 092,783.83, debido al aumento de Arbitrios a comparación del año 2020. Finalmente se llegó a la conclusión que el impacto de la Covid 19 fue de manera negativa con respecto a sus ingresos tributarios y no tributarios que hizo que la entidad requiera de traspasos del Gobierno central para seguir cumpliendo con sus obligaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).