Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en la comunidad de Manta, distrito Ragash - Sihuas – Ancash
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la comunidad de Manta, distrito Ragash, Sihuas, Ancash, la cual tiene como finalidad realizar el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento en la comunidad de Manta, para el desarrollo de la tesis se utilizó un diseño no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Saneamiento Abastecimiento de agua Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la comunidad de Manta, distrito Ragash, Sihuas, Ancash, la cual tiene como finalidad realizar el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento en la comunidad de Manta, para el desarrollo de la tesis se utilizó un diseño no experimental - transversal, descriptivo, además para la recolección de datos se aplicaron técnicas como la observación directa con el uso de guías de observación para el estudio topográfico, de suelos y calidad de agua en el lugar de estudio y la técnica de la encuesta a través de un cuestionario. El problema actual es que existen habitantes de la comunidad de Manta que tienen dificultades para habilitar sus servicios de agua y no presentan un adecuado sistema de alcantarillado, estando en peligro de contraer enfermedades infecciosas, por lo cual se diseñó el sistema de agua potable con un periodo de 20 años, donde se incluyen dos captaciones, tres reservorios, cámaras rompe presión debido a las pendientes de la zona, y su red de distribución, asimismo para el sistema de alcantarillado se diseñó la red colectora, un tanque imhoff y biodigestores para viviendas alejadas, cumpliendo con los parámetros del Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).