Implementación de blockchain para la emisión de facturas electrónicas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal implementar un sistema de Blockchain en la emisión de facturas electrónicas, la cual será implementada en la micro empresa El Martillo, Artes Y Manualidades. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño pre experimental y enfoque cuantitativo. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blockchain Implementación Facturas Indicador Procesamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal implementar un sistema de Blockchain en la emisión de facturas electrónicas, la cual será implementada en la micro empresa El Martillo, Artes Y Manualidades. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño pre experimental y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 162 facturas electrónicas mensuales, la técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación, estos datos fueron procesados en el programa estadístico STATA. Los resultados mostraron que en el primer indicador tiempo promedio de procesamiento se redujo de 258,6 minutos a 220,8 minutos, respecto al segundo indicador Tasa de facturas electrónicas emitidas con éxito se incrementaron de un 26% a un 75% y el tercer indicador índice de productividad de facturas electrónicas emitidas se incrementaron de un 0,037 a un 0,045. El estudio concluyó en que la implementación del blockchain afectó de forma positiva en la emisión de facturas electrónicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).