Adaptación del Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal en Estudiantes de secundaria en Instituciones Educativas Públicas – San Juan de Lurigancho. Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Adaptación del Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal en Estudiantes de secundaria en Instituciones Educativas Públicas – San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, tuvo como objetivo adaptar del cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Pisfil, Jenyfher Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Análisis descriptivo
Análisis exploratorio
insatisfacción con la imagen corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Adaptación del Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal en Estudiantes de secundaria en Instituciones Educativas Públicas – San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, tuvo como objetivo adaptar del cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal en estudiantes de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho. Participó una muestra de 502 estudiantes de primero a quinto de secundaria de edades entre 11 y 18 años, mediante el proceso de muestreo no probabilístico intencionado. En cuanto a los resultados, se realizó el análisis descriptivos de los ítems originales depurando los ítems que no cumplían con los valores mínimos establecidos, se adaptó nuevos ítems; para la validez de contenido se contó con 5 jueces expertos a través de la V. de Aiken con el 90% de aprobación; se realizó el análisis descriptivos de los ítems por segunda vez. El análisis exploratorio de los ítems demostró que le cuestionario se distribuye en 5 factores denominados preocupación por el peso y las dietas (PPD), el factor denominado preocupación por la comparación social de la imagen corporal (PCS), el factor preocupación por actividades para bajar de peso (PABP), el factor emocional (E), y el último factor denominada baja estima por la apariencia (BEA), obteniendo un cuestionario de 39 ítems. Se halló la confiabilidad a través del método alfa de Cronbach, indicando un índice global ,960 y mediante el método dos mitades de Guttman un índice global ,906 demostrando la el cuestionario es fiable. Por último, se crearon baremos para mujeres y hombres. Se concluye, demostrando que en función a los resultados obtenidos, el cuestionario adaptado es apto para medir la insatisfacción con la imagen corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).