Endeudamiento empresarial y rentabilidad de la asociación de productores agropecuarios ande peruanos, Jaén 2022
Descripción del Articulo
Se consideró como objetivo general: analizar cómo el endeudamiento empresarial aumenta la rentabilidad de la asociación de productores agropecuarios Ande Peruanos, Jaén 2022, para ello, se estableció una metodología cualitativa, de diseño fenomenológico, con estudio de caso, análisis de los estados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Endeudamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se consideró como objetivo general: analizar cómo el endeudamiento empresarial aumenta la rentabilidad de la asociación de productores agropecuarios Ande Peruanos, Jaén 2022, para ello, se estableció una metodología cualitativa, de diseño fenomenológico, con estudio de caso, análisis de los estados financieros y descriptivo. Los resultados revelaron que, en 2022, la Asociación de Productores Agropecuarios Ande Peruanos en Jaén enfrentaba problemas financieros. Su endeudamiento corporativo era central, con una deuda significativa de 1,386,778.00 nuevos soles, 5.91 veces su patrimonio neto. Aunque alcanzaron un ROE del 44,43%, un análisis ajustado mostró que la deuda no afectaba negativamente a la rentabilidad. Sin embargo, preocupaba su capacidad para cubrir los gastos financieros y controlar los costes administrativos y de producción. El descenso de la rentabilidad planteaba a la organización riesgos financieros, de impago de la deuda y de sostenibilidad a largo plazo. Se concluye que la Asociación de Productores Agropecuarios Ande Peruanos presenta una intrigante historia empresarial de acuerdo a los datos financieros; estos datos revelaron una serie de retos y oportunidades en su gestión, especialmente en sus activos y pasivos; el tema del endeudamiento corporativo destaca en este análisis, pues se observa un pasivo total considerable en comparación con el patrimonio neto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).