Factores asociados a depresión, ansiedad y estrés en pacientes con diagnóstico de dengue en establecimientos de salud nivel I-4, Perú
Descripción del Articulo
Introducción y objetivos: El dengue es una infección viral con alta incidencia que según lo descrito también puede llegar a causar daños neurológicos y trastornos mentales. El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a la depresión, ansiedad y estrés en pacientes con diagnó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción y objetivos: El dengue es una infección viral con alta incidencia que según lo descrito también puede llegar a causar daños neurológicos y trastornos mentales. El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a la depresión, ansiedad y estrés en pacientes con diagnóstico de dengue atendidos en dos establecimientos de salud nivel I-4 en Piura, Perú. Metodología: Tipo básica, enfoque cuantitativo, observacional y analítico de corte transversal. Se estudiaron 383 pacientes con diagnóstico de dengue, y el instrumento aplicado fue la la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Resultados: Se encontró que el 53.5% presentó depresión, el 90.6% tuvo síntomas ansiosos y un 53% presentó estrés. Los factores relacionados a depresión fueron la edad, el nivel de educación primaria, secundaria y superior no universitario, el ser estudiante, trabajador independiente o estar desempleado; así como tener diabetes, hipertensión arterial u obesidad. Los factores relacionados a la ansiedad y estrés fuero la edad, el sexo y el nivel de educación, todas las ocupaciones excepto el estar empleado y todas las comorbilidades estudiadas. Conclusiones: Los factores sociodemográficos relacionados a la depresión, ansiedad y estrés incluyeron la edad, el sexo, nivel de educación, procedencia, tipo de ocupación y algunas comorbilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).