La APAFA y su participación en la gestión directiva de la Institución Educativa N° 0764 del Centro Poblado Huaja, provincia El Dorado, Región San Martín – 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La APAFA y su participación en la gestión directiva de la I.E. N° 0764 del Centro Poblado Huaja, provincia El Dorado, San Martín - 2016”, tuvo como objetivo general: Identificar la participación de la APAFA en la Gestión directiva de la Institución. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilín Zoto, José Eyner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación de Padres de Familia
gestión directiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La APAFA y su participación en la gestión directiva de la I.E. N° 0764 del Centro Poblado Huaja, provincia El Dorado, San Martín - 2016”, tuvo como objetivo general: Identificar la participación de la APAFA en la Gestión directiva de la Institución. La investigación se enmarcó dentro del tipo de estudio descriptivo, con un diseño de investigación no experimental, la muestra estuvo constituida por 20 docentes quienes brindaron la información para el procesamiento de los resultados; en cuanto a la recopilación de datos de campo se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento de recolección de datos cuestionarios que fueron elaborados a partir del cuadro de operatividad de variables; el primer cuestionario estuvo constituido por 18 preguntas y el segundo cuestionario por 7 preguntas. Con respecto a los resultados, se identificó que hay un 75.3% de buena gestión directiva, con respecto a sus dimensiones clima institucional, mecanismos de comunicación, direccionamiento estratégico, gobierno escolar, alianzas y acuerdos interinstitucionales y seguimiento y evaluación; esto quiere decir que se está cumplimiento con las normas y reglamentos que exige la institución involucrando a la población estudiantil para el desarrollo sostenible y sustentable de la educación. Así mismo se conoció que existe participación de la asociación de padres de familia en la institución educativa, en un 71.4% considerada como buena, puesto que se cumple con las tareas y funciones asignadas logrando así el éxito de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).