Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Tiene como objetivo principal el de brindar la aceptación de la mejora que trae cons...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56251 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Industrial Eficiencia Industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_9f95d0c3eb396827605b0658ba9e206b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56251 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| title |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| spellingShingle |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 Ccancce Saras, Jan Marco Productividad Industrial Eficiencia Industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| title_full |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| title_fullStr |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| title_sort |
Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020 |
| author |
Ccancce Saras, Jan Marco |
| author_facet |
Ccancce Saras, Jan Marco Quiñones Rivas, Mercy Erika |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiñones Rivas, Mercy Erika |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suca Apaza, Guido Rene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccancce Saras, Jan Marco Quiñones Rivas, Mercy Erika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Industrial Eficiencia Industrial Eficacia |
| topic |
Productividad Industrial Eficiencia Industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Tiene como objetivo principal el de brindar la aceptación de la mejora que trae consigo la implementación de dicho sistema; la cual ayudo a desarrollar una técnica de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) con el apoyo de los indicadores de confiabilidad, Mantenibilidad de igual manera eficiencia y eficacia para medir la productividad. La población y muestra en el estudio con 8 semanas antes y después de la implementación recolectando datos de observación de fuente primaria como referencia, para la evaluación y aplicación de los indicadores planteados. El presente proyecto de investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo explicativo; por su enfoque fue cuantitativa con un diseño experimental un equipo de Pre y post prueba, los instrumentos hojas de registro de producción y mantenimiento. Las técnicas utilizadas fueron la descriptiva y la inferencial analizados por el SPSS con el objetivo de validar la hipótesis alterna por ello se comparará estas dos mediciones y así no dar un cálculo al azar (Y así una variación de uno y otro estadísticamente significativa) lo cual se tuvo que revisar documentos, observar, reportes, historial de cada equipo de dicha área de producción. Los resultados acertados al utilizar las herramientas del RCM (Mantenimiento centrado en la confiabilidad): en el indicador de confiabilidad operacional se obtuvo un tiempo medio entre fallos antes de 27.2 horas/fallo y un después de 42.2 horas/fallo y en el indicador de mantenibilidad un tiempo de reparación antes de 2.5 horas/reparación y un después de 2.0 horas/reparación. De igual forma se aprueban los objetivos planteados con incrementar 0.18 nivel de productividad, la eficiencia un incremento de 0.11 y la eficacia un incremento de 0.12. Las conclusiones los indicadores demostraron que el sistema de producción y de mantenimiento un incremento en eficiencia y eficacia (productividad) y el MTBF (confiabilidad) y el MTTR (mantenibilidad). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-01T02:44:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-01T02:44:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/56251 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/1/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/2/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/3/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/5/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/4/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/6/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
da4cf1472c4c49a781df06b0c73c911a ef4559518d76f4ef0263d04d0bbc9bef 7cf58d9b56bd58c3a8e4bba78e372246 150c7286205578bfa406ff27a73383fb 38af3a7c027e65334e3fdf1ae308ae5e 38af3a7c027e65334e3fdf1ae308ae5e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922241948614656 |
| spelling |
Suca Apaza, Guido ReneCcancce Saras, Jan MarcoQuiñones Rivas, Mercy Erika2021-04-01T02:44:36Z2021-04-01T02:44:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56251El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para aumentar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Tiene como objetivo principal el de brindar la aceptación de la mejora que trae consigo la implementación de dicho sistema; la cual ayudo a desarrollar una técnica de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) con el apoyo de los indicadores de confiabilidad, Mantenibilidad de igual manera eficiencia y eficacia para medir la productividad. La población y muestra en el estudio con 8 semanas antes y después de la implementación recolectando datos de observación de fuente primaria como referencia, para la evaluación y aplicación de los indicadores planteados. El presente proyecto de investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo explicativo; por su enfoque fue cuantitativa con un diseño experimental un equipo de Pre y post prueba, los instrumentos hojas de registro de producción y mantenimiento. Las técnicas utilizadas fueron la descriptiva y la inferencial analizados por el SPSS con el objetivo de validar la hipótesis alterna por ello se comparará estas dos mediciones y así no dar un cálculo al azar (Y así una variación de uno y otro estadísticamente significativa) lo cual se tuvo que revisar documentos, observar, reportes, historial de cada equipo de dicha área de producción. Los resultados acertados al utilizar las herramientas del RCM (Mantenimiento centrado en la confiabilidad): en el indicador de confiabilidad operacional se obtuvo un tiempo medio entre fallos antes de 27.2 horas/fallo y un después de 42.2 horas/fallo y en el indicador de mantenibilidad un tiempo de reparación antes de 2.5 horas/reparación y un después de 2.0 horas/reparación. De igual forma se aprueban los objetivos planteados con incrementar 0.18 nivel de productividad, la eficiencia un incremento de 0.11 y la eficacia un incremento de 0.12. Las conclusiones los indicadores demostraron que el sistema de producción y de mantenimiento un incremento en eficiencia y eficacia (productividad) y el MTBF (confiabilidad) y el MTTR (mantenibilidad).TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad IndustrialEficiencia IndustrialEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del RCM para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Shurtape Perú S.A. Santa Anita 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957285796148185141722026Acosta Sánchez, Williams FernandoQuiroz Calle, José SalomónSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdfCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdfapplication/pdf2684755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/1/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdfda4cf1472c4c49a781df06b0c73c911aMD51Ccancce_SJM-Quiñones_RME.pdfCcancce_SJM-Quiñones_RME.pdfapplication/pdf2681830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/2/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdfef4559518d76f4ef0263d04d0bbc9befMD52TEXTCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdf.txtCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/3/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdf.txt7cf58d9b56bd58c3a8e4bba78e372246MD53Ccancce_SJM-Quiñones_RME.pdf.txtCcancce_SJM-Quiñones_RME.pdf.txtExtracted texttext/plain136711https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/5/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdf.txt150c7286205578bfa406ff27a73383fbMD55THUMBNAILCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdf.jpgCcancce_SJM-Quiñones_RME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/4/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME-SD.pdf.jpg38af3a7c027e65334e3fdf1ae308ae5eMD54Ccancce_SJM-Quiñones_RME.pdf.jpgCcancce_SJM-Quiñones_RME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56251/6/Ccancce_SJM-Qui%c3%b1ones_RME.pdf.jpg38af3a7c027e65334e3fdf1ae308ae5eMD5620.500.12692/56251oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/562512023-06-23 20:39:19.476Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).