Sistema de información para el proceso de selección de personal en el área de RR.HH. De la empresa Cusa S.A.C.
Descripción del Articulo
El actual estudio de investigación tiene como título “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL AL ÁREA DE RR.HH. DE EMPRESA CUSA S.A.C.” su principal objetivo determinar que tanto influye un sistema de información en el proceso de selección, pues hallaremos si hay o no mejora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2981 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2981 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de información Proceso de selección Nivel de rotación Cociente de selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El actual estudio de investigación tiene como título “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL AL ÁREA DE RR.HH. DE EMPRESA CUSA S.A.C.” su principal objetivo determinar que tanto influye un sistema de información en el proceso de selección, pues hallaremos si hay o no mejoras durante el proceso de la aplicación del sistema. El modelado del sistema de información se desarrolló empleando la metodología RUP ya que a diferencia de otras metodologías es la que abarca todos los campos, asimismo tiene la facilidad de adecuarse a los procesos de una organización. El sistema de información se elaboró con el lenguaje de programación personal home Page (PHP) y de gestor de BD se empleó MYSQL. Los indicadores a calcular fueron el nivel de rotación de personal y el cociente de selección. La población fue 7, sacado de 4 semanas (junio - mes) aplicado al pre test y 4 semanas (setiembre - mes) aplicado al post - test. Por otro lado, en el caso de recopilar datos se aprovechó el fichaje y fichas de observación. Por último, el tipo de investigación fue experimental aplicado con un diseño originalmente pre – experimental. La elaboración de la solución informática mejoro el proceso de selección, ejecutando el proceso de una manera más asequible y simple, disminuyendo el nivel de rotación y disminuyo el cociente de selección en el proceso de selección. El cual se obtuvo como resultado la disminución de nivel de rotación de 3% a 1.20%, así como disminución del cociente de selección de 19.70% a 10.42%. Por último, se determinó que el sistema de información, ayudo positivamente en la empresa CUSA, optimizando el proceso de selección. Ya que se disminuyó en el nivel de rotación de personal y el cociente de selección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).