Propuesta de programa piloto de seguridad basada en los comportamientos generadores de situaciones inseguras en las empresas del Proyecto de Modernización Refinería Talara (PMRT)

Descripción del Articulo

Esta tesis con título: “Propuesta de Programa Piloto de Seguridad Basada en los Comportamientos Generadores de Situaciones Inseguras en las Empresas del Proyecto de Modernización Refinería Talara (PMRT)”, la cual tiene como objetivo el Proponer un programa piloto de seguridad basado en los comportam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ecca, Jerry Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Seguridad industrial
Accidentes laborales
Enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis con título: “Propuesta de Programa Piloto de Seguridad Basada en los Comportamientos Generadores de Situaciones Inseguras en las Empresas del Proyecto de Modernización Refinería Talara (PMRT)”, la cual tiene como objetivo el Proponer un programa piloto de seguridad basado en los comportamientos generadores de situaciones inseguras en las empresas del PMRT. La constante lucha contra los accidentes laborales es uno de las mayores preocupaciones para las organizaciones, es por ello que se deben utilizar herramientas de Gestión de Seguridad modernas, y una adecuada metodología para ello es importante implantar procesos de seguridad basado en el Comportamiento (SBC), cuyo foco principal es cambiar la conducta insegura de los trabajadores, lo que influye una disminución del número de accidentes, de igual forma, generando un aumento en la calidad y en la producción. El presente estudio consistió en primer lugar, en identificar los actos inseguros que se realizan en las instalaciones de la Refinería Talara, en la cual existe una preocupación por que estas malas prácticas de trabajo han podido provocar algún accidente de trabajo. Así como también se aplicó una encuesta a 68 trabajadores para conocer su opinión sobre la actual gestión de seguridad y salud en sus empresas. Y por último se utilizó un formato para evaluar la cultura de seguridad por parte de los trabajadores y de acuerdo a los resultados, de los 68 formatos aplicados, nos resultó un 76 % de compromiso de seguridad por parte de los trabajadores, lo cual nos hace referencia que se necesita seguir fomentando una cultura de seguridad a través de capacitaciones para que se llegue a un mayor porcentaje en compromiso de seguridad. De acuerdo a lo anterior, la presente investigación llegó a la conclusión que proponer un programa piloto de seguridad basada en los comportamientos generadores de situaciones inseguras en las empresas del PMRT es viable, ya que dicha propuesta tiene como principal finalidad proteger a los colaboradores en general que laboran dentro de las instalaciones de dicho proyecto, puesto a que su contribución es necesaria para el desarrollo de la misma, además es importante porque si se cambiará el pensamiento de las personas no sucedieran eventualidades como las que se presentan actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).