Microsoft Teams y el grado de satisfacción estudiantil en un instituto pedagógico de Bagua Grande, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio científico tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación entre el uso de Teams y el grado de satisfacción estudiantil en un instituto pedagógico de Bagua Grande, 2024. El método utilizado se basó en un enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel relacional, aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrufo Salazar, Yoan Johel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Microsoft teams
Satisfacción estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio científico tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación entre el uso de Teams y el grado de satisfacción estudiantil en un instituto pedagógico de Bagua Grande, 2024. El método utilizado se basó en un enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel relacional, aplicado en una población de 103 estudiantes de la especialidad de Comunicación V, Inglés VI, Ed. Inicial III, en Formación Inicial Docente en el mencionado instituto pedagógico. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario relacionado con las variables de estudio: uso de Microsoft Teams y satisfacción académica. A partir de la información recabada, se encontró que el uso de Microsoft Teams influye significativamente (Sig. 0,01<0,001) en el grado de satisfacción estudiantil, debido a que, en el análisis de los hallazgos de los valores de correlación con el método R de Pearson, resultaron favorables para corroborar el supuesto planteado. Más específicamente, se estableció una relación favorable entre los recursos interactivos proporcionados por la plataforma Microsoft Teams y la satisfacción estudiantil. Asimismo, se determinó que el funcionamiento técnico de la plataforma y la capacidad de motivación también están significativamente relacionados con el grado de satisfacción estudiantil de formación inicial docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).