Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de comunicación familiar en estudiantes universitarios de Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo instrumental cuyo objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar en universitarios, la muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de las diferentes universidades privadas de Chimbote. Los resultados evidenciaron la val...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Comunicación Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo instrumental cuyo objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar en universitarios, la muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de las diferentes universidades privadas de Chimbote. Los resultados evidenciaron la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio a través del método de máxima verosimilitud, donde se obtienen los índices de ajuste (GFI=.96), (RMSEA=.06), (SRMR=.027); el ajuste comparativo (CFI=.96), (TLI=.95) y el ajuste parsimonioso (AIC=.65), indicando un buen ajuste. Asimismo, se establece la correlación ítemtest, obteniéndose valores superiores a .60, con índices de muy bueno a más. La confiabilidad se determinó a través del método de consistencia interna mediante el coeficiente Alfa Omega, evidenciando un valor de .65, lo cual indica que la escala es confiable y consistente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).