Estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la marca Farmahorro y Día y Noche, Chimbote-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la marca Farmahorro y Día y Noche en la ciudad de Chimbote, 2020. Respecto a la metodología desarrollada fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Marketing Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la marca Farmahorro y Día y Noche en la ciudad de Chimbote, 2020. Respecto a la metodología desarrollada fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y diseño descriptivo; a través de una población finita conformada por los clientes se realizó el proceso de selección de la muestra siendo 373 clientes los cuales participaron al desarrollar los instrumentos para la recolección de datos. Los instrumentos fueron validados a través del juicio crítico de tres expertos de la misma forma la confiabilidad estadística por el coeficiente de Alfa de Cronbach, luego se realizó el procesamiento de datos en el software SPSS, junto al análisis y su respectiva interpretación. Por medio de los resultados encontrados se planteó la propuesta de estrategias de marketing para mejorar el bajo posicionamiento encontrado del 2.4%; a su vez se planteó mejorar la infraestructura con protocolos de bioseguridad frente a la pandemia del COVID- 19; por último se ha propuesto replantear la promoción y comunicación con respecto a la poca participación en el mundo digital representado por el 63.5% de desaprobación por parte de los clientes, aprovechando una gran actividad del 74.8% de los clientes en Facebook. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).