“Determinación de la capacidad portante de los suelos para establecer la zonificación en la localidad de Juan Guerra - 2017”
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis “Determinación de la Capacidad Portante de los Suelos para establecer la Zonificación en la localidad de Juan Guerra - 2017”, ubicado en el distrito de Juan Guerra, Provincia y Región de S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Portante Zonificación Muestreo De Suelos Sistema Unificado De Clasificación De Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis “Determinación de la Capacidad Portante de los Suelos para establecer la Zonificación en la localidad de Juan Guerra - 2017”, ubicado en el distrito de Juan Guerra, Provincia y Región de San Martín. El cual consiste en la zonificación en base a la capacidad de carga admisible de los suelos que yacen en el lugar, apoyado en fórmulas empíricas de mecánica de suelos como es la teoría de la capacidad de carga de Karl Terzaghi; encontrados los parámetros geotécnicos como el ángulo de fricción y cohesión mediante el equipo de corte directo residual, apoyado en la caracterización de los suelos mediante los ensayos de granulometría, límites de consistencia y densidad natural. El mismo que permitió estimar los parámetros de carga y conocer la litología de toda el área investigada. Según el sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS), se ha determinado los siguientes tipos de suelos: Arcillas de alta Plasticidad (CH), Arcillas de Mediana Plasticidad (CL), Arenas arcillosas (SC), Arenas Limosas (SM), Arenas mal graduadas (SP-SM) y Gravas mal Graduadas (GP-GM). Con los resultados finales se ha establecido que se deberá considerar 4 zonas en función a la Capacidad admisible. En la zona I la capacidad portante es de 0.74 Kg/cm2. En la zona II, la capacidad portante es de 1.00 Kg/cm2. En la zona III, la capacidad portante es de 0.90 Kg/cm2, y en la zona IV, la capacidad portante es de 0.85 Kg/cm2; todas estas capacidades admisibles a una profundidad de desplante de 1.50 metros, medidos desde el terreno natural. La población y las autoridades locales y regionales deberán tomar medidas para prevenir y mitigar los desastres causados por fenómenos naturales, en todas las zonas tomando preferentemente, aquellas consideradas de acuerdo la zonificación presentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).