Estereotipos sociales del mensaje del reggaetón en los jóvenes
Descripción del Articulo
La música es considerada un medio de comunicación relevante, presente en todas las culturas y sociedades. El reggaetón es el género musical que lidera las listas de canciones con mayor audiencia en Latinoamérica, el cual genera controversia debido a los estereotipos sociales presentes en su lírica y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio de comunicación Mensaje del reggaetón Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La música es considerada un medio de comunicación relevante, presente en todas las culturas y sociedades. El reggaetón es el género musical que lidera las listas de canciones con mayor audiencia en Latinoamérica, el cual genera controversia debido a los estereotipos sociales presentes en su lírica y al mensaje que transmite a su población más allegada. Por consiguiente, se plantea el objetivo general de la presente investigación como examinar la percepción de los estereotipos sociales que transmite el mensaje del reggaetón en los jóvenes. El presente estudio es de tipo aplicada, con enfoque cualitativa y de diseño fenomenológico. Los participantes fueron 4 jóvenes de 18 a 25 años. El escenario de estudio abarca los sectores socioeconómicos A, B, C y D de la población Limeña. Los resultados reflejaron que el reggaetón refuerza los estereotipos sociales ya impuestos por la sociedad. Por lo tanto, no es el responsable de originar dichas ideas. En consecuencia, los jóvenes son la población endeble al afectar su concepto de igualdad de género al exponerse a dichas líricas, debido a la carencia de valores sociales y culturales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).