Inscripción de sentencias contrarias a las normas y principios registrales

Descripción del Articulo

En la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en uno de los problemas que se originó de la modificatoria del artículo 2011° del Código Civil peruano de 1984, nos referimos a la calificación de resoluciones judiciales. Para su desarrollo hemos tomado en cuenta la especial importancia qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Rios, Flor de Maria, Loayza Quipuzco, Joseph Gianfranco Ray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Registros públicos
Calificación registral
Inscripción registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en uno de los problemas que se originó de la modificatoria del artículo 2011° del Código Civil peruano de 1984, nos referimos a la calificación de resoluciones judiciales. Para su desarrollo hemos tomado en cuenta la especial importancia que adquiere la investigación cuando el documento judicial no se registra o a la inversa, es decir, cuando el documento judicial se inscribe, creando muchas veces un mal antecedente en el Registro. Ello ha sido elaborado con herramientas metodológicas confiables. Por otro lado, cada una de dichas herramientas guarda estrecha relación con los objetivos del trabajo, entre los cuales se encuentra el plantear un sistema adecuado sobre los alcances de la calificación registral en materia de resoluciones judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).