Estrategias de documentación en la traducción: Un diagnóstico del uso de las fuentes de documentación por internet

Descripción del Articulo

La traducción es uno de los pocos campos profesionales que tiene como objetivo principal contribuir a un mejor entendimiento entre las distintas naciones del mundo rompiendo las barreras de la comunicación; sin embargo, el trabajo del traductor y el propio proceso de la traducción han experimentado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Palomino, Gino Paoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138585
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traductor
Herramientas informáticas
Estrategias de documentación
Internet
Metabuscadores
Operadores booleanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La traducción es uno de los pocos campos profesionales que tiene como objetivo principal contribuir a un mejor entendimiento entre las distintas naciones del mundo rompiendo las barreras de la comunicación; sin embargo, el trabajo del traductor y el propio proceso de la traducción han experimentado un cambio radical en los últimos años debido a la aparición de la Internet. Actualmente, Internet se ha convertido en la herramienta más importante del traductor dado a que con ella puede obtener toda la información que requiera en un corto tiempo, así como encontrar diccionarios, glosarios, entre otras herramientas en línea. No obstante, al haber tanta información en la red, el gran problema es distinguir aquellas fuentes que verdaderamente puedan ser confiables. Para resolver esta gran interrogante, el presente trabajo pretende abordar el tema de las estrategias documentales aplicadas en el campo de la traducción de manera que el estudiante pueda obtener un mejor conocimiento de las distintas herramientas que existen en la red y pueda superar aquellos obstáculos que encuentre en su carrera profesional. Por lo antes mencionado, el presente trabajo tiene como hipótesis general que los estudiantes de Traducción e Interpretación del VIII ciclo del semestre 2012-11 de la Universidad César Vallejo utilizan mayormente la búsqueda por Internet al nivel usuario traductor como estrategia de documentación. La metodología utilizada para comprobar dicha hipótesis fue la aplicación de una encuesta a los estudiantes del VIII ciclo de la carrera profesional de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo. El objetivo de esta encuesta era identificar si dichos estudiantes emplean Internet como estrategia principal de documentación y al mismo tiempo determinar si conocen otras estrategias y/o herramientas de documentación. Luego de haber revisado los resultados se llego a la conclusión de que si bien los estudiantes utilizan Internet como estrategia principal para documentarse, su uso no es el adecuado. Además, los estudiantes indicaron que no conocen los metabuscadores, operadores booleanos, etcétera, que son estrategias de documentación importantes en este campo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).