Elaboración de mermelada de mango (mangífera indica) y aplicación de zumo de limón (citrus limón) como sustituto de ácido cítrico siguiendo la NTP 203.047.1991
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada elaboración de mermelada de mango (mangifera indica) y aplicación de zumo de limón (citrus limón) como sustituto de ácido cítrico siguiendo la NTP 203.047.1991, tuvo como objetivo general elaborar una mermelada de mango (mangifera indica) y aplicación de zumo de li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mermelada de mango Zumo de limón Ácido cítrico NTP 203.047 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada elaboración de mermelada de mango (mangifera indica) y aplicación de zumo de limón (citrus limón) como sustituto de ácido cítrico siguiendo la NTP 203.047.1991, tuvo como objetivo general elaborar una mermelada de mango (mangifera indica) y aplicación de zumo de limón (citrus limón) como sustituto de ácido cítrico siguiendo la NTP 203.047.1991. El tipo de investigación es cuasi – experimental, transversal, y de enfoque cuantitativo puesto que se plasmas las realidades y a la vez se hacen pruebas comparando los tratamientos que se han establecido, la población estuvo conformada por 10kg de pulpa de mango y 1000ml de jugo de limón, las muestra que se determinaron fueron dosis de 15gr, 25gr y 40gr, como instrumentos se utilizó formatos de indicadores fisicoquímicos, ficha de observación y encuestas. Como resultado general se tiene que mediante la evaluación organoléptica se determinó que los tratamientos b y c son óptimos para utilizarlos, asimismo las características fisicoquímicas están dentro de los estándares establecidos por la NTP 203.047 obteniendo un rango de pH de 3.0 a 3.8 y % sólidos solubles de 65%, por último se realizó la propuesta económica para ello se tuvo que el costo de mano de obra fue de 2.81 soles por minuto, costo de materia prima de 4.375 por kg, y el costo unitario de la mermelada es de S/.9.38 soles por cada kilogramo producido. En conclusión, esta investigación es factible económicamente ya que los clientes pueden adquirirlo a un precio adecuado al alcance de su economía, determinando de tal manera la valoración y rentabilidad del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).