Programa Alarma para la participación en gestión de riesgos de desastres en niños de primer grado del Callao, 2019
Descripción del Articulo
La gestión de riesgos y/ de desastres es de interés investigativo en toda nación, sobre todo desde gobiernos que buscan la auto-seguridad estudiantil en escuelas que puedan sufrir la devastación de eventos o fenómenos naturales o sociales ocurridos en territorios determinados. Ante esta preocupación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos Resiliencia escolar Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La gestión de riesgos y/ de desastres es de interés investigativo en toda nación, sobre todo desde gobiernos que buscan la auto-seguridad estudiantil en escuelas que puedan sufrir la devastación de eventos o fenómenos naturales o sociales ocurridos en territorios determinados. Ante esta preocupación histórico-social, el estudio se planteó con el objetivo de determinar si las propiedades y características del programa Alarma fortalecen la participación en gestión de riesgos en el ámbito escolar. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental, tipo pre experimental, para un estudio desarrollado en 34 niños y niñas del primer grado de escolaridad básica (X (rango) = 6-7 años; D.E. = 0.29), el instrumento utilizado fue la Escala de participación en gestión de riesgos de desastres escolares; como resultado final se obtuvieron diferencias significativas esenciales para la aceptación de hipótesis en la comparación de medidas pretest y postest en las dimensiones: a) conocimiento de desastres y riesgos, b) prácticas de medidas de seguridad, c) actitud generadora de cambio y d) promoción de cultura de seguridad y resiliencia; por lo que se concluyó que la base teórica del cooperativismo-activismo de Freinet y los aportes de resiliencia estratégica de Cyrulnik fueron esenciales para el programa Alarma y conseguir efectos positivos en las dimensiones abordadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).