Análisis de las fake news en redes sociales durante la Covid 19 en el mes de marzo, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue Analizar las Fake News en las redes sociales durante la COVID 19 en el mes de Marzo, Lima, 2020. La metodología planteada es de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de modo fenomenológico y hermenéutico. La técnica utilizada fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinformación Fake News Infodemia Post verdad Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue Analizar las Fake News en las redes sociales durante la COVID 19 en el mes de Marzo, Lima, 2020. La metodología planteada es de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de modo fenomenológico y hermenéutico. La técnica utilizada fue la observación y su instrumento aplicado es la ficha de observación. En cuanto a los resultados se identificó que la información inexacta o Fake News siempre han estado presentes en las plataformas digitales, pero a partir de la emergencia sanitaria tomaron aún más protagonismo en internet, por lo que las redes sociales permiten que los cibernautas sean productores y consumidores de estos contenidos. Por otro lado, infiere que la desinformación e infodemia erosionan la credibilidad de los medios de información tradicionales cuando se difunde una Fake New en las plataformas digitales creando la post verdad. Se llegó a conclusión que las personas inmersas en las plataformas digitales corren ciertos riesgos de toparse con contenido o información adulterado que circula por la internet, por la interactividad como la infodemia, desinformación sátira y la post verdad en relación al COVID 19 lo que ocasionó saturación y malestar colectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).