Influencia de la ayuda humanitaria en la satisfacción de los beneficiarios afectados y/o damnificados por el fenómeno el niño costero en el distrito de Pampas de Hospital – Tumbes 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como intención establecer la influencia de la ayuda humanitaria en la satisfacción de los beneficiaros afectados y/o damnificados por el fenómeno el niño costero en el distrito de Pampas de Hospital - Tumbes 2017. La hipótesis de la investigación es la siguiente: La ay...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34896 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ayuda humanitaria Satisfacción de la población Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como intención establecer la influencia de la ayuda humanitaria en la satisfacción de los beneficiaros afectados y/o damnificados por el fenómeno el niño costero en el distrito de Pampas de Hospital - Tumbes 2017. La hipótesis de la investigación es la siguiente: La ayuda humanitaria influye significativamente en la satisfacción de los beneficiarios afectados y/o damnificados por el fenómeno el niño costero en el distrito de Pampas de Hospital - Tumbes 2017. En la presente investigación se ha considerado como muestra a 294 familias beneficiarias con ayuda humanitaria durante el fenómeno el niño costero en el distrito de Pampas de Hospital; con quienes se ha elaborado una investigación descriptiva correlacional, utilizando como instrumento una encuesta de 40 interrogantes de dos variables y sus respectivas dimensiones que nos ayudarán a obtener información relevante acerca de la satisfacción de la población con referencia a la ayuda humanitaria; para el procesamiento de datos se hizo uso de la estadística descriptiva y tablas de frecuencias, asimismo se utilizó la medida estadística de correlación de Pearson. Los datos obtenidos mediante la correlación de Pearson nos muestran un coeficiente de 0.8148 lo cual indica una correlación positiva alta, obteniéndose una relación directa entre las variables asistencia humanitaria y satisfacción. Asimismo con una significancia bilateral, 0.01 que es menor que 0,05; quedando demostrado que la percepción que se tiene, indica que la ayuda humanitaria influye directamente en el nivel de satisfacción de la población en situaciones de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).