El factoring como herramienta de financiamiento y su incidencia en la liquidez de la empresa Caszava Constructores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo del siguiente informe de investigación es poder demostrar la incidencia del factoring financiero en la liquidez de la empresa Caszava Constructores S.A.C., siendo el estudio descriptivo porque los datos obtenidos fueron recolectados de la empresa de la cual se hizo el estudio, teniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24305 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | factoring liquidez financiamiento herramienta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del siguiente informe de investigación es poder demostrar la incidencia del factoring financiero en la liquidez de la empresa Caszava Constructores S.A.C., siendo el estudio descriptivo porque los datos obtenidos fueron recolectados de la empresa de la cual se hizo el estudio, teniendo como técnica el análisis de datos, así mismo el diseño es no experimental descriptivo, analizándose los datos de manera en cómo han ocurrido y siendo la población y la muestra la empresa constructora en el año 2017. De acuerdo a la evaluación se determinó que el factoring como alternativa de financiamiento para la obtención de liquidez, afecta positivamente en el efectivo y equivalente de efectivo de la empresa Caszava Constructores S.A.C. de la provincia de Trujillo, ya que al término del año 2017 se demostró un aumento en su efectivo, disminuyendo así sus cuentas por cobrar, lo que quiere decir según su ratio de liquidez corriente, que por cada sol de deuda a corto plazo que tenga la empresa, tiene 4.04 para poder cubrirlas, también se observó que el volumen de sus ventas aumento, y su costo de ventas disminuyo a un 75% a diferencia del año anterior, debido a la adquisición de liquidez bajo la modalidad del factoring financiero. De esta manera, el estudio realizado a la empresa ayuda a contribuir a tomar mejores decisiones frente a préstamos financieros a corto plazo con menores tasas para la obtención de liquidez inmediata para seguir con sus operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).