Sistema Web Open Source basado en el framework angular para el proceso de control de incidencias en La Ugel 04

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis comprende la implementación, así como el diseño de un sistema web para el proceso de control de incidencias en la UGEL 04. Respecto al tipo de investigación de esta tesis, es aplicada y se utilizó el diseño experimental - experimental debido a Debido a que se neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Santos, Alvaro Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitio web
Scrum (Desarrollo de software informático)
Control de incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis comprende la implementación, así como el diseño de un sistema web para el proceso de control de incidencias en la UGEL 04. Respecto al tipo de investigación de esta tesis, es aplicada y se utilizó el diseño experimental - experimental debido a Debido a que se necesita solucionar el problema de la UGEL 04 con el desarrollo de un sistema web. Asimismo, el objetivo general de esta presente, el objetivo es determinar la influencia de un sistema web para mejorar el proceso de control de incidencias en la UGEL 04. Por otro lado, respecto a la metodología de desarrollo se utilizó SCRUM, ya que fue aprobada por los tres expertos. para el de desarrollo de presente tesis se utilizó JavaScript como lenguaje de programación así también NODE JS como framework y como base de datos se utilizó Mysql por ser gratuito y de fácil uso Para el tema estadístico, se utilizó una población de 337 incidencias, es por ello que respecto a las muestras para los dos indicadores es de 180 tanto para la ratio de resolución de incidencias, así como también el ratio de incidencia reabiertas, las cuales se hicieron en 20 fichas de registro. Para la presente tesis, se utilizó el muestreo probabilístico, para la recolección de datos se utilizó la de técnica de fichaje y como principal instrumento se utilizó la ficha de registro, está tuvo 3 expertos en la materia Para realizar la prueba de normalidad, esta se realizó con el método shapiro Wilk , ya que nuestra muestra es menor a 50 y por ende se tuvo que utilizar la prueba de rangos de wilconxin, cuya finalidad será validar una hipótesis dado que para los datos se recolectaron de una distribución no normal. Con la implementación de este sistema web se pudo comprobar que mejoró el ratio de resolución de incidencias ya que en el pretest se obtuvo un 65 % así como también en el post test se logró conseguir un 78%. por otro lado , el desarrollo de sistema web mejoró el ratio de incidencias reabiertas dado que se obtuvo un 27% respecto al pretest y 5% con el post test Para concluir, se logró confirmar que el sistema web influyó de forma positiva respecto al proceso de control de incidencias en la UGEL 04. Palabras claves: ratio de incidencias reabiertas, Sistemas web, control de incidencias, ratio de resolución de incidencias,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).