Seguro complementario de trabajo de riesgo por accidentes de trabajo y enfermedad profesional de tuberculosis para trabajadores cas en el hospital Hipólito Unanue en el Agustino 2015

Descripción del Articulo

Más de una trabajador ha sufrido un accidente de trabajo y enfermedad profesional en un determinado lugar, debido al trato diario con las acciones que acarrea esfuerzo físico, pues es así que se detectó que existe una problemática dentro de las instalaciones del sector salud específicamente en el ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Silva, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajadores Cas, Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional y Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Más de una trabajador ha sufrido un accidente de trabajo y enfermedad profesional en un determinado lugar, debido al trato diario con las acciones que acarrea esfuerzo físico, pues es así que se detectó que existe una problemática dentro de las instalaciones del sector salud específicamente en el área de Tuberculosis, en la que no se ha brindado un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo a los trabajadores CAS, puesto que no se encuentran protegidos por la ley, toda vez que esta indica que debe ser de manera obligatoria para este sector; más aun teniendo en cuenta que no se está respetando el Derecho a la Igualdad como así como lo tienen los trabajadores del sector minero y de construcción civil, ante esa diferencia y deficiencia es que se plantea en nuestra jurisprudencia dando pie a que no se respete la vida y a la salud . Por lo que se propone que sea de manera obligatoria la entrega del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo a los trabajadores del sector salud por contraer la enfermedad de Tuberculosis como producto de su trabajo y se encuentran en el cuadro de accidentes de trabajo y enfermedad profesional por lo que el trabajo que realizan es de riesgo tanto para su vida, su salud y que no solo afectaría a al sujeto mismo sino que también a su familia, por tanto es de carácter constitucional, por lo que se determinó la problemática realizando la encuesta y estableciendo los parámetros de la aplicación de la ley que no se está aplicando dentro del margen de este tipo de contratación; asimismo se contrasto con la Hipótesis y la formulación del problema principal hasta llegar a la conclusión de que esta ley del SCTR no aplica a todo el sector de trabajadores que sufren este tipo de accidente y/o enfermedad profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).