Políticas públicas de saneamiento de alcantarillado en la provincia de Chepén y su incidencia en los objetivos de desarrollo sostenible
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto del rediseño de las políticas públicas de saneamiento de alcantarillado en la provincia de Chepén en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La metodología empleada es de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Cambio climático Objetivos de desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto del rediseño de las políticas públicas de saneamiento de alcantarillado en la provincia de Chepén en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La metodología empleada es de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, utilizando entrevistas y análisis documental. Los resultados indican que, para garantizar los ODS, es esencial combatir la corrupción y fomentar la coordinación entre la administración pública y la sociedad civil. La descentralización se presenta como un elemento clave para democratizar el acceso al saneamiento, aunque se señala la necesidad de una implementación más completa. La implementación de políticas de saneamiento se percibe como beneficiosa en términos económicos, sociales y ambientales, contribuyendo a la reducción de costos de salud, generación de empleo y mejora de la calidad de vida. En conclusión, se propone el rediseño de políticas públicas, acompañado de medidas anticorrupción, una descentralización efectiva y la promoción de la educación ciudadana para garantizar los ODS y lograr beneficios integrales en la provincia de Chepén. Este enfoque multifacético promoverá una ciudad más saludable y sostenible, alineada con los principios de desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).