Modificatoria de los derechos laborales y de seguridad social del Artista en la Ley 28131

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Modificatoria de los derechos laborales y de seguridad social del Artista en la Ley 28131”, tuvo como objetivo principal analizar los derechos laborales y de seguridad social de los Artistas previo a la aparición de la informalidad y vulneración de los derechos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccoa Mamani, Yimmy Enrique, Chavez Colque, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artistas - Perú
Contratos de trabajo - Perú
Derecho laboral - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Modificatoria de los derechos laborales y de seguridad social del Artista en la Ley 28131”, tuvo como objetivo principal analizar los derechos laborales y de seguridad social de los Artistas previo a la aparición de la informalidad y vulneración de los derechos del trabajador del arte, tiene como objetivo específico identificar la falta de conocimiento de los derechos laborales reconocidos por la ley 28131 a los trabajadores artistas, haciendo vulnerable a este sector del arte, además identifica los mecanismos legales más adecuados que permiten al artista trabajar en conformidad con la legislación vigente y conocer las ventajas de laborar conforme al Régimen laboral especial del artista con registro en el Fondo de derechos sociales del artista. En la investigación se determinó que es de tipo fundamental también conocida como investigación pura o fundamental por el cual nos conlleva a incrementar nuevos conocimientos, el diseño es no experimental, el nivel de investigación es descriptivo-correlacional, tiene una característica opcional de describir fenómenos sociales el cual conlleva a que no requiera hipótesis. Se utilizó como instrumento el cuestionario que contenía 10 ítems, está conformada por cinco ítems referentes a la variable independiente y cinco ítems referentes a la variable dependiente, los que fueron realizados por 52 artistas, trabajadores de la cultura y oficios conexos. Se concluyo que en la actualidad los artistas independientes no cuentan con la protección de la ley 28131, siendo la seguridad social uno de los puntos más importantes, como el acceso a servicios de salud, a la obtención de un seguro de vida para los artistas, seguridad laboral a efectos que reduzcan los accidentes laborales, y el derecho a una pensión de vejez. La existencia del Fondo de Derechos Sociales del Artista, es de mucha importancia para el trabajador del arte, quien no ha cumplido con inscribirse por desconocimiento de la ley 28131.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).