Compromiso organizacional y gestión del conocimiento de los servidores públicos del Ministerio-de la Mujer y - Poblaciones -Vulnerables –-Lima, 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Compromiso organizacional y gestión del conocimiento de los servidores públicos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Lima, 2017” tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el compromiso organizacional y la gestión del conocimiento de los servido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso Organizacional Gestión del Conocimiento Componentes Afectivo Continuidad Normativo Epistemológica Ontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Compromiso organizacional y gestión del conocimiento de los servidores públicos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Lima, 2017” tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el compromiso organizacional y la gestión del conocimiento de los servidores públicos de la oficina de abastecimientos y servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP. El enfoque es cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, con una muestra de tipo censal, compuesta por 76 servidores públicos de la oficina de abastecimientos y servicios del MIMP. La base teórica del compromiso organizacional fue tomada de Meyer y Allen (1991), en sus tres dimensiones: componente afectivo, continuidad y normativo. El segundo sustento es de Nonaka y Takeuchi, cuyo modelo de creación de conocimiento considera dos dimensiones: epistemológica y ontológica. Para el acopio de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de Likert, validado por juicio de expertos y por el proceso de fiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach resultando un índice mayor a 0.8 en ambos cuestionarios. La prueba de contrastación de hipótesis demostró mediante el coeficiente de correlación de Spearman que si existe una relación significativa entre el compromiso organizacional y gestión del conocimiento, con un grado de relación positiva alta. Resultado: Rho de Spearman p = 0.747, nivel de significancia p = 0.000 < 0.001, aceptándose con evidencias suficientes la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).