Factores asociados a la violencia doméstica: una revisión sistemática entre los años 2018 y 2022
Descripción del Articulo
La violencia doméstica es un factor de riesgo psicosocial por la cantidad de daño, invalidez y muerte que produce diversas consecuencias en los diferentes ámbitos como social, psicológico y biológico, que se viene desarrollando a nivel mundial y es por ello que este trabajo tiene como propósito cono...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia - Aspectos psicológicos Víctimas de violencia familiar Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La violencia doméstica es un factor de riesgo psicosocial por la cantidad de daño, invalidez y muerte que produce diversas consecuencias en los diferentes ámbitos como social, psicológico y biológico, que se viene desarrollando a nivel mundial y es por ello que este trabajo tiene como propósito conocer cuáles son los factores asociados a violencia doméstica. Dentro de ello, se revisaron los artículos publicados entre el 2018, 2021 y 2022 en idiomas de español e inglés, para ello se utilizaron las bases de datos Scopus, Web of Science y Scielo. Mediante el procedimiento Prisma se llegó a 37 artículos finales cumpliendo con los diferentes criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se concluyó que los factores más resaltantes fueron el consumo de alcohol por parte de la pareja, el bajo nivel de escolaridad, el desempleo, bajos ingresos económicos, dependencia económica por parte de la víctima, que ambas partes hayan sufrido de violencia doméstica en la niñez y que la mayoría de víctimas fueron mujeres jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).