Aplicación de la metodología Lean Warehouse para mejorar la gestión de almacén en la empresa LAPIZ Y COLORES, Piura – 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis obtuvo datos de fuentes primarias recopilados de la empresa LAPIZ Y COLORES SERVICIOS GENERALES E.I.R.L. El propósito de esta investigación fue aplicar la metodología Lean Warehouse para mejorar la gestión de almacén de la empresa LAPIZ Y COLORES, Piura – 2023. Para ello, se detect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cielo Valencia, Mirian Alexandra, Lopez Lopez, Blanca Celicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Kardex
Inventario ABC
Clasificación ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis obtuvo datos de fuentes primarias recopilados de la empresa LAPIZ Y COLORES SERVICIOS GENERALES E.I.R.L. El propósito de esta investigación fue aplicar la metodología Lean Warehouse para mejorar la gestión de almacén de la empresa LAPIZ Y COLORES, Piura – 2023. Para ello, se detectó que no existía un control de inventarios, ni una adecuada gestión de almacén, esto generaba pérdidas de stock, exceso de inversión de capital, insatisfacción del cliente, entregas poco estables, entre otros. Lo que produjo que la empresa se encuentre en condiciones desordenadas y deficientes, ocasionando una inadecuada gestión de almacén. El diseño de la investigación fue experimental, según su finalidad fue de tipo aplicada y con enfoque cuantitativo. Para solucionar la problemática mencionada se aplicaron herramientas de la metodología Lean Warehouse, como el Kardex, inventario ABC y clasificación ABC, mediante su aplicación se pudo obtener un mejor control de las entradas, salidas y stock de cada producto, por ende, ayudó a tomar mejores decisiones al momento de realizar su adquisición, asimismo, a conocer y organizar cada uno de los productos de mayor y menor importancia en el área de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).