Prisión preventiva y vulneración del principio de proporcionalidad en homicidio culposo por accidente de tránsito en un distrito fiscal, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la prisión preventiva vulnera el principios de proporcionalidad, en el homicidio culposo por accidente de tránsito en un distrito fiscal, 2022. Se materializó una investigación teórica de enfoque cualitativo, siguiéndose los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Principio de proporcionalidad Homicidio culposo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la prisión preventiva vulnera el principios de proporcionalidad, en el homicidio culposo por accidente de tránsito en un distrito fiscal, 2022. Se materializó una investigación teórica de enfoque cualitativo, siguiéndose los pasos de la teoría fundamentada, las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron el análisis de documentos y la entrevista aplicada a 5 abogados litigantes especializados en el objeto materia de estudio. El instrumento utilizado fue la guía de entrevista. La conclusión principal a la que se arribó fue la siguiente: La prisión preventiva vulnera el principio de proporcionalidad, en el homicidio culposo por accidente de tránsito, en el distrito fiscal escenario de estudio, cuando no se presentan circunstancias objetivas que agraven la situación jurídica del investigado; atendiendo a que, este tipo de delitos, se caracterizan por la ausencia de intencionalidad para ocasionar el resultado lesivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).