Implementación de un centro comunitario como medio de integración urbana en la Urbanización San Gabriel - San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar los aspectos necesarios para la integración urbana en la urbe actual para la implementación de un Centro Comunitario respondiendo a las necesidades actuales de la población, teniendo como tipo de investigación de enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Carazas, Mauro, Llano Mendoza, Franz Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comunitarios - Diseño y construcción
Centros comunitarios - Arquitectura
Centros comunitarios - Infraestructura
Inclusión social
Integración social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar los aspectos necesarios para la integración urbana en la urbe actual para la implementación de un Centro Comunitario respondiendo a las necesidades actuales de la población, teniendo como tipo de investigación de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y de nivel descriptivo. De esta manera la investigación toma como inicio la aplicación de técnicas de recolección de datos como técnica de observación, análisis documental y técnica de entrevista, así mismo tomando como resultados de la investigación la importancia de la implementación de un estructura arquitectónica mediante la participación de contexto urbano comunitario tomando relevancia la regeneración e integración en el contexto urbano, llegando a las conclusiones de la investigación en base la importancia de las carencias urgentes en la trama urbana, se considera que tras la presencia de cambios morfológicos analizados en el espacio urbano se tendrá en cuenta los diverso puntos y criterios evaluados que ejercerá un determinado cambio mediante la aplicación de aspectos de mejora hacia el contexto urbano y sus necesidades urgentes como población participe del desarrollo urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).