Curatela y derecho a la integridad del declarado incapaz por ebriedad habitual en la Corte Superior de Lima Norte 2016 - 2017

Descripción del Articulo

Con esta investigación que lleva por título Curatela y derecho a la integridad del incapaz por ebriedad habitual en la Corte Superior de Lima Norte 2016 - 2017, se pretende visibilizar la problemática existente en torno a esta figura jurídica. La investigación busca determinar la manera en que incid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Coral, Nelson Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curatela
Ebriedad
Derecho a la integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Con esta investigación que lleva por título Curatela y derecho a la integridad del incapaz por ebriedad habitual en la Corte Superior de Lima Norte 2016 - 2017, se pretende visibilizar la problemática existente en torno a esta figura jurídica. La investigación busca determinar la manera en que incide el rol del curador nombrado por el juez de la Corte Superior de Lima Norte en la protección del derecho a la integridad del declarado incapaz por ebriedad habitual. Esta investigación será de tipo básica y de diseño fenomenológico, desde un enfoque cualitativo se aplicaron la técnica de la entrevista y el análisis de fuente documental. Luego del cual se formularán propuestas y alternativas que permitan fortalecer y mejorar la problemática. En ese sentido, la investigación plantea una serie de medidas que el órgano jurisdiccional deberá adoptar a fin de asegurar el derecho a la integridad del incapaz por ebriedad. Es por ello que al finalizar el estudio, se considera que se cumple con sus fines y propósitos: al estado, a través del juez especializado le corresponde aplicar la tutela jurisdiccional efectiva, más todavía cuando se trata de una población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).