Estrategias de lectura y los niveles de comprensión lectora de los niños de cuarto grado de primaria de la Red N° 01 Rimac - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿Qué relación existe entre las estrategias de lectura y los niveles de comprensión lectora de los alumnos de 4to. Grado de primaria, de la RED N° 01 Rímac - 2013? y tiene como objetivo: “Establecer la relación que existe entre las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Alarcón, Maria del Pilar, Castilla Canelo, Yris Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148400
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niveles de lectura
Comprensión de textos
Estrategias de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿Qué relación existe entre las estrategias de lectura y los niveles de comprensión lectora de los alumnos de 4to. Grado de primaria, de la RED N° 01 Rímac - 2013? y tiene como objetivo: “Establecer la relación que existe entre las estrategias de lectura y los niveles comprensión lectora de los alumnos de 4to. Grado de primaria, de la RED N° 01 Rímac - 2013”. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo el tipo de i nvestigación fue básica sustantiva y de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 1058 estudiantes del 4to. Grado de primaria, de la RED N° 01 Rímac 2013 . La muestra fue probabilística, a la cual se aplicó dos instrumento s que fue ron dos cuestionario s , se consideró a 282 alumnos. Para la confiabilidad de los instrumentos se aplicó la prueba piloto para ambos instrumentos y se tuvo en cuenta el coeficiente del Alfa de Cronbach con un valor de 0, 81 2 para el primer instrume nto y para el segundo instrumento se aplico el coeficiente de Kuder Richardson (KR-20), obteniéndose el valor de 0,826 Los resultados indican que no existe relación significativa entre las estrategias de lectura y los niveles de comprensión lectora debido a que según la prueba de correlación de Spearman con un valor p < .762 y se observa una correlación muy débil e inversa de -0. 018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).